Obviamente, comer fruta es saludable, pero ¿es esto cierto para los perros?
A decir verdad, ¡la respuesta no es tan simple!
Hay varias trampas, precauciones y preparaciones a considerar antes de alimentar a su perro con fruta.
Las buenas noticias:
La mayoría de las frutas no son dañinas para los perros.
Pero solo deben ser alimentados con moderación.
Indice de Contenido
Tu Perro Puede Comer Frutas (porciones limitadas)
Hay beneficios para la salud. Simplemente no se desvíe demasiado de una dieta basada en carne.
Entonces, básicamente, puedes alimentar a tu perro con algo de fruta aquí y allá.
Solo considera esto:
Las frutas son principalmente agua y azúcar (con algunos nutrientes).
Más importante aún, carecen de proteínas.
Y si su perro se alimenta demasiado, los niveles de pH pueden causar dolor de estómago u otros problemas digestivos.
Muy importante: siempre quite las semillas o los huesos antes de servir la fruta.
La moderación es imprescindible
Alimentar a tu perro con ciertas frutas puede ser una buena fuente de nutrientes.
Un sistema inmunológico más saludable y la protección contra enfermedades degenerativas también son excelentes ventajas.
La clave es limitar las porciones y ser selectivo.
Y nunca cambie a su perro a una dieta de frutas. Póngalos al aire libre y más activos (si necesitan perder peso).
Frutas Específicas Para Fido
Los perros pueden comer frambuesas, arándanos, plátanos, sandías, peras, melones, mangos, piñas, albaricoques, melocotones y fresas, por nombrar algunos.
Entonces, ¿qué es dañino?
Frutas cítricas.
Los perros no descomponen bien los ácidos que se encuentran, por ejemplo, en las naranjas y las toronjas.
Eso no es todo…
Las uvas y las pasas son tóxicas. Estamos hablando de insuficiencia renal y otros problemas de salud importantes.
Fruta no siempre fantástica
Las frutas son básicamente carbohidratos solubles o azúcares simples que luego se descomponen en energía.
Tu perro también recibirá algo de fibra, vitaminas, enzimas y antioxidantes.
Esto, sin embargo, no supera las desventajas de una dieta de frutas. Una vez más, la falta de proteínas hace que esta estrategia de alimentación sea inapropiada para los perros.
Por lo tanto, las frutas nunca pueden reemplazar una dieta basada en carne.
La mayoría de las frutas crudas contienen dos nutrientes, siendo los más destacados la vitamina A y la vitamina C.
Estas vitaminas pueden desempeñar un papel importante en la vida de su perro. Pueden ayudar a combatir las enfermedades y aumentar la energía.
Pero de nuevo, la fruta no es esencial.
Esos valiosos nutrientes se encuentran en otras fuentes más adecuadas.
Beneficios potenciales para la salud
Las manzanas enteras, con piel, son una buena fuente de vitaminas, como el betacaroteno y la pectina.
La pectina se une y elimina las toxinas y ayuda a mover los desechos a través del cuerpo. Las peras enteras también contienen pectina, junto con potasio, que es necesario para la contracción muscular, un latido cardíaco saludable y el metabolismo.
¿Esto se aplica a los perros?
No en el mismo grado.
Desventajas para los perros
Tenga en cuenta que las naranjas y los pomelos pueden alterar el estómago de su perro debido a los ácidos.
Sin embargo, contienen mucha vitamina C, calcio y magnesio que apoyan el sistema inmunológico y combaten enfermedades y enfermedades.
Pero considere que los perros producen su propia vitamina C.
La línea de fondo
Las frutas son una buena fuente de vitaminas y otros nutrientes. Hay aspectos beneficiosos para los perros.
Pero, en última instancia, los caninos son carnívoros carnívoros, lo que significa que requieren una gran cantidad de proteínas y calcio.
Alimentar a tu perro con un montón de frutas es una mala idea.
Limite el consumo para tratar el estado. Bríndelos solo ocasionalmente y con moderación.
¿Qué piensas? Dé su opinión a continuación…
¡Háganos saber para que podamos mejorar!