La difenhidramina genérica es un antihistamínico muy popular. De hecho, es el ingrediente activo de Benadryl.
¿Se pregunta si se puede administrar difenhidramina a los perros?
La respuesta es sí. El medicamento se puede administrar para varios usos, que incluyen:
Como ayuda para dormir o calmante (efecto sedante) Para reducir el mareo o las náuseas (efecto antiemético) Para alergias relacionadas con la piel (lociones, geles, cremas y aerosoles también)
Incluso puede ayudar a su perro a lidiar con las picaduras de abejas.
Por supuesto, la difenhidramina también puede causar efectos secundarios. Afortunadamente, puede reducir los riesgos con la dosis adecuada y aprendiendo tanto como sea posible. ¡Sigue leyendo!
Indice de Contenido
Los perros pueden tomar difenhidramina
Este antihistamínico suele ser una opción de tratamiento eficaz, pero es necesario obtener la orientación de su veterinario.
Si bien es poco común, la difenhidramina ha matado a algunos perros. Cualquier cantidad que exceda los 10 mg por libra sería bastante peligrosa.
Así que no te equivoques al respecto:
La droga es poderosa a pesar de su condición de venta libre.
Para tu información: La difenhidramina HCL no solo se encuentra en Benadryl, sino también en casi todas las versiones de Unisom, así como en varios medicamentos combinados de venta libre.
Dosis y direcciones
La dosificación para su perro debe tener en cuenta, entre otros factores, el objetivo del tratamiento.
¿Se está utilizando la difenhidramina para aliviar las alergias?
Dicha dosis puede diferir de las cantidades para sedar con éxito a un perro mascota para controlar el mareo por movimiento o la agitación.
Un rango seguro es entre 0,5 mg y 2 mg por libra de peso corporal del perro (administrado cada 8 a 12 horas).
Y el tratamiento debe administrarse con alimentos, por lo que es una buena idea triturar y mezclar la difenhidramina con las comidas.
Posibles efectos en las mascotas
Nuevamente, este medicamento está asociado con numerosos efectos secundarios.
La mayoría de los perros no experimentan malos síntomas, pero algunos son sensibles a la difenhidramina.
Los problemas que se ven a menudo son:
Sequedad de boca Sedación intensa Retención urinaria Somnolencia
Otros efectos secundarios menos frecuentes incluyen:
Diarrea Vómitos Falta de apetito
Una sobredosis masiva podría causar lo siguiente:
Hipoventilación (dificultad grave para respirar) Convulsiones Coma
Incluso la muerte es posible como lo demuestra este caso documentado de un perro Poodle-Cross.
Asegúrese de suspender la difenhidramina si su perro tiene algún problema. Esté atento a una condición que mejore o empeore.
¡Dirígete a tu veterinario lo antes posible si la situación parece grave!
Precauciones más importantes
Los perros propensos a sufrir convulsiones o problemas cardíacos nunca deben recibir difenhidramina ni ningún producto que la contenga.
Eso no es todo…
Los animales con glaucoma, obstrucciones urinarias o hipertensión arterial no son buenos candidatos. Esto también se aplica a las perras gestantes o lactantes.
La difenhidramina también puede ser demasiado riesgosa para los perros que ya toman otros medicamentos; ¡algunas interacciones entre medicamentos pueden ser bastante peligrosas!
Juegalo de forma segura. Pídale a su veterinario que lo ayude a tomar una decisión informada sobre si su mascota se beneficiará de tomar difenhidramina.
La línea de fondo
La difenhidramina generalmente se puede administrar a los perros.
Este antihistamínico funciona bien para las alergias en la piel y varios otros fines previstos.
Asegúrese de administrar una dosis adecuada de difenhidramina. De lo contrario, estarías poniendo a tu mascota en peligro.
El mejor curso de acción:
Pídale a su veterinario que le recete Benadryl, o un equivalente similar, para la situación particular de su perro.
¿Qué piensas? Dé su opinión a continuación…
¡Háganos saber para que podamos mejorar!